La galardonada agrupación de música latinoamericana radicada en Boston, Sol y Canto, fundada por sus integrantes Rosi y Brian Amador, se presentará por primera vez en la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular en el Viejo San Juan, el sábado,12 de abril, a las 8:00 p. m. y el domingo, 13 de abril, a las 3:00 p. m., en celebración del trigésimo aniversario del grupo y de 40 años que la pareja lleva cantando juntos.
El sábado, 12 de abril contarán con la participación de unos invitados muy especiales: Queralt Giralt (violonchelo y voz) de Cataluña; Alan del Castillo (ocarinas/voz); y Javier Hernández (percusión), ambos de Puerto Rico. Además, el distinguido poeta boricua Antonio Fornaris abrirá el espectáculo, y en algunos temas el grupo compartirá la tarima con los artistas amados Alberto Carrión y Silverio Pérez. (Pérez se une solamente el 12 de abril).
El domingo, 13 de abril, a las 3:00 p. m., aparte de variar la selección de canciones, añadirán un aspecto nuevo a este segundo concierto: Rosi Amador dirigirá a los músicos del grupo y al público en conjunto, al armar en tiempo real una orquesta de salsa usando puramente la percusión corporal y vocal, y la improvisación vocal al estilo del galardonado grupo cubano “Vocal Sampling.”
Con la voz cristalina de Rosi y la guitarra española exuberante y las composiciones originales de Brian, la música de Sol y Canto no sólo cruza fronteras, las borra. Sus canciones de inspiración propia se distinguen por sus mensajes de conciencia social en un marco de estilos musicales variados con giros inesperados desde la cumbia y el bolero a canciones clásicas de suramérica y el caribe, hasta ritmos flamencos. Sus ricas armonías vocales a tres o hasta más voces es una característica que los distingue.
El grupo presentará por primera vez, en Puerto Rico, los temas de su más reciente producción musical, álbum que mira hacia adentro y hacia afuera para presentar una colección de canciones de una profundidad impresionante y una simplicidad encantadora. También, nos ofrecerán estas joyas de su repertorio latinoamericano y caribeño clásico de siempre y selecciones de Nueva Canción latinoamericana y Nueva trova cubana incluyendo “Canción” de Pablo Milanés, “Tonada de luna llena” de Simón Díaz, “Olas y arenas” de Silvia Rexach, y “Amapola” de Juan Luis Guerra, entre otras.
Ganadores de tres premios de los “Boston Music Awards”, Sol y Canto puede hacerte bailar, reír, llorar y suspirar, todo en un solo concierto. Con la guitarra imponente e intrincada de Brian, el impulso rítmico de Rosi en el cajón y los bongós, y el uso liberal de improvisación vocal y percusión corporal, el dúo a menudo suena como un conjunto mucho más grande. Unidos con unos amigos estelares, prometen una velada inolvidable.
Para más información sobre Sol y Canto, vayan a las plataformas de “Facebook” e “Instagram” así como en el “website” www.solycanto.com. Los boletos se consiguen a través de: https://tienda.prpop.org/products/boleto30solycanto.