Integral de Universidad Albizu celebra conversatorio
El evento reúne expertos sobre el tema “Visibilizando y Transformando el Uso Problemático de Sustancias”
San Juan, Puerto Rico – El Programa de Adiestramiento Clínico en Trastornos por Uso de Sustancias y Salud Integral (ACTUSSI) de la Universidad Albizu celebrará su 3er Encuentro: “Visibilizando y Transformando el Uso Problemático de Sustancias”, el viernes, 20 de junio de 2025, de 8:30 a.m. a 4:00 p.m., en el recinto de San Juan.
Este evento presencial libre de costo, constituye un espacio de reflexión colectiva y educación crítica en torno al uso problemático de sustancias. A través de conversatorios, presentaciones y conferencias, se abordarán temas relacionados a los Trastornos por Uso de Sustancias (TUS), tales como el estigma, la reducción de daños, el bienestar de los profesionales de la salud mental y la transformación de los discursos que rodean la recuperación. La actividad es posible a través de una subvención de la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA).
“Esta iniciativa que llevamos a cabo anualmente, tiene el objetivo de transformar la manera en que entendemos y abordamos el uso problemático de sustancias. Desde la Universidad Albizu, promovemos una formación clínica que integre la ciencia y que sustituya el estigma por empatía y el silencio por diálogo”, expresó el Dr. Marco Reyes Estrada, Director de ACTUSSI.
El encuentro profesional contará con el Dr. José Vargas-Vidot como orador principal de la Conferencia Magistral titulada ‘Rompiendo Barreras Sociopolíticas para la prevención y el tratamiento de TUS”. El evento también abordará temas como “Deconstruyendo Discursos: Lenguaje de Recuperación”, “Transformando la visión de Reducción de Daños”, “Visibilizando la Realidad de las Benzodiacepinas” y “Promoviendo Bienestar en Profesionales que trabajan con personas con TUS”.
A través de este conversatorio, la Universidad Albizu reafirma su compromiso con la formación de profesionales de la salud mental, mejorar la calidad de vida a través de la investigación y servir a la comunidad.
Para más información, favor comunicarse a través del correo electrónico actussi@albizu.edu o visitar www.albizu.edu.
Sobre la Universidad Albizu
La Universidad Albizu cuenta con 58 años como líder educativo destacándose por la formación de psicólogos, patólogos del habla y lenguaje, y terapistas del habla. La Albizu recibió la reacreditación de la Middle States Commission on Higher Education por el máximo periodo de ocho años con once reconocimientos. Sus programas PhD y PsyD del en Psicología Clínica del Recinto de San Juan cuentan con la acreditación de APA. La Maestría en Ciencias en Patología del Habla y el Lenguaje está acreditada por ASHA. Las Clínicas Albizu, ubicadas en el Recinto de San Juan y el Centro Universitario de Mayagüez, sirven a sobre 15,000 pacientes anualmente, y el Centro de Trauma, Estrés y Salud se destaca por su consultoría científica en tema asociados a traumas, estrés y salud y el desarrollo de currículos de capacitación en estas áreas.